Básico 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Familiarizarse con el sistema lingüístico catalán, con los sonidos y las grafías. Comprender globalmente textos orales sencillos y breves sobre temas de interés general y realizar intervenciones básicas en conversaciones cotidianas. Adquirir conocimientos básicos de la sociedad y la cultura catalanas.
DESTINATARIOS
Personas que no hablan ni entienden el catalán y que quieren desarrollar las habilidades orales para relacionarse con su entorno o para desarrollar sus tareas profesionales.
ENFOQUE COMUNICATIVO
El curso se organiza en torno a varias situaciones comunicativas y ejes temáticos que deberán permitir al aprendiz cumplir algunas tareas en las que debe mostrar competencias lingüísticas propias del nivel, tanto orales como escritas.
CONTENIDOS
Habilidades comunicativas
● Saludar, despedirse, presentarse y responder a un agradecimiento.
● Pedir y dar información personal sobre uno mismo (nombre, número de teléfono, lugar de procedencia, profesión...) o sobre una tercera persona.
● Pedir y dar información sobre la familia, el lugar de trabajo, la vivienda, la actividad cotidiana y las aficiones.
● Preguntar y decir dónde vive alguien. Pedir y dar indicaciones sobre dónde se encuentra un edificio.
● Pedir y dar la hora, decir la fecha y situarse en el tiempo.
● Informarse e informar sobre horarios de servicios o de medios de transporte y sobre adónde hay que ir a buscar un determinado medio de transporte.
● Identificar a personas. Describir a alguien físicamente, su forma de vestir y su carácter.
● Mantener conversaciones telefónicas sencillas.
● Rellenar formularios y hojas de inscripción con los datos personales imprescindibles.
Gramática
● Alfabeto catalán.
● Determinantes: artículos definido, indefinido y personal, demostrativos (aquest, aquell, això, allò...), posesivos (el meu, la teva, els seus...), indefinidos (algun, cada, tot...), interrogativos, comparativos (més, menys, tant...), cuantificadores (molt, bastant, algun, uns quants, poc, gens, cap, tot...) y numerales cardinales (del 0 al 100) y ordinales.
● Nombres y adjetivos: flexión de género y número.
● Verbos: usos y conjugación del presente de indicativo de los verbos regulares e irregulares de la primera, segunda y tercera conjugación (cantar, estar, córrer, ser, haver-hi, dormir, tenir, conduir...). Usos y conjugación del futuro de indicativo. Infinitivo y gerundio.
● Perífrasis verbales anar a + infinitivo y estar + gerundio.
● Pronombres: personales, posesivos (meu, teu, seves...), interrogativos (què, com, qui, on, quant...) e indefinidos (res, tothom, ningú...).
● Pronombres débiles: de CD, en, ho; de CI, li; de CC, hi, y reflexivos.
● Preposiciones (a, de, en, fins a...) y contracciones y apóstrofos con el artículo determinado.
● Adverbios de tiempo (sempre, mai, abans...), de lugar (aquí, allà, amunt, dins...), de modo (a poc a poc, de pressa...), etcétera.
● Conjunciones (i, o, però...).
Léxico
● Derivación: gentilicios y oficios.
● Ejes temáticos:
○ Familia.
○ Rasgos de personas: físicos, de carácter y personalidad.
○ Ropa y complementos y colores.
○ Actividades cotidianas y objetos relacionados con actividades cotidianas (trabajo, casa, comer, dormir, higiene personal...).
○ Tiempo: horas, partes del día, días de la semana, meses y estaciones del año, horarios.
○ Mundo laboral: profesiones.
○ Medios de transporte.
○ Actividades de ocio en la naturaleza y paisaje (montaña, carretera, árbol, valle...).
○ Fiestas populares.
○ Partes de la casa.
Durante el curso todos estos contenidos se trabajan de forma interrelacionada.
MODALIDAD
Presencial, semipresencial y en línea (asíncrona, síncrona y semisíncrona).
DURACIÓN
45 horas
EVALUACIÓN
La evaluación es continua a partir del seguimiento de las tareas del curso.
Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.
CERTIFICACIÓN
Asistencia/seguimiento
El certificado de asistencia corresponde a los cursos presenciales, semipresenciales, en línea síncronos y en línea semisíncronos. El certificado de seguimiento corresponde a los cursos en línea asíncronos. Para emitir estos certificados, debe haberse asistido o seguido un 75 % del curso.
Los certificados de asistencia y de seguimiento se emiten únicamente a petición del alumno en la página de trámites.
Consecución y asistencia/seguimiento
Si se cumplen los requisitos de cualificación y asistencia/seguimiento, el CPNL expide un certificado de consecución que acredita la superación del grado para poder continuar el proceso de aprendizaje y, por lo tanto, no equivale a ningún certificado del departamento competente en materia de política lingüística. Estos certificados también acreditan la asistencia o el seguimiento del curso.
Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.
Para más información, véanse los: