Básico 2
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Comprender las ideas principales de textos orales breves de temática general. Elaborar textos breves y mantener conversaciones breves sobre temas de interés general. Adquirir conocimientos básicos de la sociedad y la cultura catalanas.
DESTINATARIOS
Personas que entienden poco el catalán y que lo hablan solo con algunas frases sencillas, y que desean desarrollar las habilidades orales para relacionarse con su entorno o para desarrollar sus tareas profesionales.
ENFOQUE COMUNICATIVO
El curso se organiza en torno a varias situaciones comunicativas y ejes temáticos que deberán permitir al aprendiz cumplir algunas tareas en las que debe mostrar competencias lingüísticas propias del nivel, tanto orales como escritas.
CONTENIDOS
Habilidades comunicativas
● Describir a personas, viviendas y otros espacios del entorno.
● Pedir y dar información sobre dónde está o cómo se llega a un servicio determinado.
● Entender avisos y órdenes orales y escritos.
● Explicar actividades cotidianas y realizar narraciones sencillas de hechos pasados.
● Producir un anuncio oral para vender algún producto.
● Preparar la lista de la compra.
● Pedir turno en una tienda, preguntar información sobre los artículos, pedir un producto, preguntar el precio y pagar. Realizar pedidos sencillos.
● Pedir la comida en un restaurante, pedir información sobre los platos y opinar sobre la comida y los establecimientos.
● Expresar sentimientos y estados de ánimo.
● Expresar preferencias.
● Proponer, sugerir, aconsejar y realizar recomendaciones.
● Pedir ayuda o un favor.
● Dar instrucciones.
● Escribir instrucciones sencillas para elaborar una receta de cocina.
Gramática
● Determinantes: artículos, demostrativos (aquest, aquell, això, allò...), posesivos (el meu, la teva, els seus...), indefinidos (algun, cada, tot...), comparativos (més, menys, tant), cuantificadores (tant, força, uns quants, gaire, gens de, cap, altre...), colectivos, multiplicadores (la meitat, un parell de, un dotzena de...) y numerales ordinales, cardinales y partitivos (mig, quart, terç...).
● Nombres y adjetivos: flexión de género y número.
● Verbos: conjugación de presente y pasado de indicativo y de los verbos ser y haver-hi. Imperativo y uso del subjuntivo para prohibiciones. Formas verbales no personales.
● Perífrasis de obligación.
● Pronombres: personales, posesivos, interrogativos, indefinidos, adverbiales y el relativo que.
● Pronombres débiles de CD o sujeto, de CI, de CC y reflexivos.
● Preposiciones (a, de, en, fins a, entre, dins, sobre, prop...).
● Adverbios de tiempo (aviat, d'hora, de tant en tant...), de lugar (al mig, fora...), de modo (al comptat, de cop...), de orden (després, tot seguit...), etcétera.
● Conjunciones (ni, sí, perquè, sinó...).
Léxico
● Derivación: oficios, establecimientos y utilidades de objetos y recipientes.
● Ejes temáticos:
○ Mundo del ocio.
○ Educación.
○ Actividades cotidianas.
○ Estados físicos y anímicos de la persona.
○ Características del barrio, el pueblo o la ciudad y establecimientos y servicios.
○ Compras y ventas, objetos y precios.
○ Alimentos y comidas: recetas, ingredientes.
○ Partes de la casa.
○ Infancia y juegos infantiles.
Durante el curso todos estos contenidos se trabajan de forma interrelacionada.
MODALIDAD
Presencial, semipresencial y en línea (asíncrona, síncrona y semisíncrona).
DURACIÓN
45 horas
EVALUACIÓN
La evaluación es continua a partir del seguimiento de las tareas del curso.
Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.
CERTIFICACIÓN
Asistencia/seguimiento
El certificado de asistencia corresponde a los cursos presenciales, semipresenciales, en línea síncronos y en línea semisíncronos. El certificado de seguimiento corresponde a los cursos en línea asíncronos. Para emitir estos certificados, debe haberse asistido o seguido un 75 % del curso.
Los certificados de asistencia y de seguimiento se emiten únicamente a petición del alumno en la página de trámites.
Consecución y asistencia/seguimiento
Si se cumplen los requisitos de cualificación y asistencia/seguimiento, el CPNL expide un certificado de consecución que acredita la superación del grado para poder continuar el proceso de aprendizaje y, por lo tanto, no equivale a ningún certificado del departamento competente en materia de política lingüística. Estos certificados también acreditan la asistencia o el seguimiento del curso.
Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.
Para más información, véanse los: