OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Comprender textos orales sencillos y breves y realizar intervenciones básicas en conversaciones cotidianas sobre temas de interés general. Escribir algún texto breve con léxico muy básico. Adquirir conocimientos básicos de la sociedad y la cultura catalanas.

DESTINATARIOS

Personas que pueden formular frases sencillas en catalán y lo entienden en las interacciones más cotidianas, para relacionarse con su entorno o para desarrollar sus tareas profesionales.

ENFOQUE COMUNICATIVO

El curso se organiza en torno a varias situaciones comunicativas y ejes temáticos que deberán permitir al aprendiz cumplir algunas tareas en las que debe mostrar competencias lingüísticas propias del nivel, tanto orales como escritas.

CONTENIDOS

Habilidades comunicativas

● Describir a personas (tanto sus rasgos físicos como de carácter), compararlas y decir a quién se parece alguien.
● Hablar de hechos y experiencias del pasado tanto personales como de otras personas.
● Pedir y dar información sobre temas de interés general en presente, pasado y futuro.
● Explicar algún incidente relacionado con la salud y describir los síntomas de alguna patología.
● Realizar recomendaciones en caso de emergencia o ante un problema de salud.
● Realizar suposiciones.
● Pedir y dar indicaciones de desplazamientos y sobre las dependencias o instalaciones de un edificio.
● Pedir y dar información sobre un trabajo, responder a anuncios de trabajo y comentar y valorar condiciones laborales y requisitos para un trabajo.
● Pedir información y realizar recomendaciones sobre lugares de vacaciones o actividades de ocio. Realizar reservas y reclamaciones.
● Explicar algún incidente relacionado con el hogar y solicitar un servicio de reparación.
● Expresar preferencias y pedir la opinión.
● Describir el tiempo meteorológico.
● Entender globalmente textos informativos, publicitarios, instructivos, descriptivos y narrativos.
● Dar instrucciones y dejar encargos oralmente y por escrito.

Gramática

● Determinantes: artículos, demostrativos y posesivos.
● Adjetivos de periodicidad (mensual, bianual, semanal...) y flexión de género y número.
● Verbos: modo indicativo (presente, perfecto, imperfecto, pasado perifrástico, futuro y condicional), modo imperativo y modo subjuntivo (presente para prohibiciones, imperfecto en oraciones condicionales). Formas verbales no personales.
● Perífrasis de obligación y de probabilidad.
● Pronombres personales tónicos, interrogativos, indefinidos, numerales, cuantitativos de comparación.
● Pronombres débiles de CD, CI, CC y reflexivos.
● Adverbios de lugar, de tiempo, de modo y de posibilidad.
● Conjunciones (o... o, o bé, encara que...) y preposiciones (a través de...).

Léxico

● Sinónimos y antónimos.
● Derivación: dimensiones y tamaños, plantas y árboles frutales.
● Ejes temáticos:
      ○ Biografías.
      ○ Familia.
      ○ Rasgos de personas: físicos, de forma de vestir, de carácter y personalidad, gustos y aficiones.
      ○ Mundo laboral: condiciones laborales, horarios, sueldo, vacaciones, cargos laborales, espacios de los entornos laborales...
      ○ Alimentos y comidas: establecimientos, recetas, ingredientes y adjetivos (cru, tendre, dur, aspre...).
      ○ Salud: pequeños accidentes, encontrarse mal, enfermedades comunes.
      ○ Vacaciones   y    ocio:    incidentes,    anécdotas,    quejas,    clima,   paisajes, excursiones, utensilios y fiestas populares.
      ○ Objetos y materiales (guix, plàstic, fusta, pedra...).

Durante el curso todos estos contenidos se trabajan de forma interrelacionada.

MODALIDAD

Presencial, semipresencial y en línea (asíncrona, síncrona y semisíncrona).

DURACIÓN

45 horas

EVALUACIÓN

La evaluación es la suma de la evaluación del curso (y, por lo tanto, del seguimiento de las tareas propuestas por el profesor) más la nota final de la prueba de consecución. Nota del curso (0-20); nota de la prueba final (0-80).

Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.

CERTIFICACIÓN

Consecución (titulación homologada equivalente a la certificación de la Secretaría de Política Lingüística) y asistencia/seguimiento.

Para más información, véase la normativa de los cursos de catalán.


Para más información, véanse los:

Última actualització: 22/04/24